Pasar al contenido principal
PS 2026-2031
2.2
Resultado Intermedio
Atención, servicios e información centrados en las personas a lo largo de todo el curso de vida
Construir sistemas de salud resilientes basados en la atención primaria de salud para lograr el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud

Medio

Alcance

Para obtener este resultado intermedio es necesario ampliar la atención y los servicios de salud integrados, de calidad y altamente resolutivos, proporcionados a lo largo de todo el curso de vida, incluidos los servicios de salud sexual y reproductiva para las mujeres y los servicios de salud materna y neonatal, que respondan a las diversas necesidades de los grupos poblacionales en el lugar donde viven y estén basados en el enfoque de atención primaria de salud. En concreto, se pondrán en marcha las siguientes medidas:
 

a) Fortalecer la capacidad de los sistemas y servicios de salud para aumentar la resiliencia y brindar atención integrada centrada en las personas a lo largo de todo el curso de vida, garantizar el acceso a servicios de salud de buena calidad, equitativos y centrados en las personas, así como su cobertura, y abordar las necesidades diferenciadas de las personas en el lugar donde viven, en el contexto de una rápida transición demográfica y epidemiológica.
 

b) Fortalecer la atención integrada y centrada en las personas por medio del enfoque de atención primaria de salud, a fin de impulsar y mantener las capacidades en el ámbito de la salud y de abordar las enfermedades transmisibles y no transmisibles; las enfermedades prevenibles mediante vacunación; los factores de riesgo a lo largo del curso de vida; la salud sexual, reproductiva, materna, neonatal, infantil, adolescente y de las personas mayores; los grupos de población migrante y los determinantes sociales de la salud.
 

c) Fortalecer las redes integradas de servicios de salud y mejorar la organización, gestión y gobernanza de los servicios de salud, tanto a nivel individual como poblacional, aumentando la capacidad resolutiva del primer nivel de atención. Esto implica desarrollar modelos innovadores de atención que sean intersectoriales, que estén centrados en las personas, las familias y la comunidad, y que promuevan la coordinación, la comunicación, la información y la continuidad de la atención, así como la integración de programas de salud prioritarios, tecnologías sanitarias y servicios de telemedicina en las redes de servicios de salud.
 

d) Promover, fortalecer y mejorar la atención de salud de las mujeres y la población adolescente, las madres y los recién nacidos, a fin de acelerar la reducción de la mortalidad materna, neonatal e infantil, y de fortalecer la capacidad en materia de políticas, atención y servicios de salud sexual y reproductiva.
 

e) Aumentar la capacidad de responder a las diversas necesidades de todos los grupos poblacionales al reducir las barreras geográficas, organizacionales, financieras y relativas a la disponibilidad y aceptabilidad, de manera que se pueda acceder a la atención y los servicios de salud, particularmente en el caso de las personas mayores y otras personas en situación de vulnerabilidad.

Indicadores de resultado intermedio

PE20-25
Modifica el 1.b
ASAA 2030
1.b 1.6
PGT
N/A
ODS
N/A
Año base:
2025
Valor base:
0
Año objetivo:
2031
Valor objetivo:
16

PE20-25
Nuevo
ASAA 2030
N/A
PGT
N/A
ODS
3.8.1
Año base:
2025
Valor base:
4
Año objetivo:
2031
Valor objetivo:
21

PE20-25
2.a
ASAA 2030
1.4
PGT
ODS
3.7.1
Año base:
2023
Valor base:
82%
Año objetivo:
2031
Valor objetivo:
90%

PE20-25
2.c
ASAA 2030
1.3
PGT
ODS
3.1.2
Año base:
2023
Valor base:
95.6%
Año objetivo:
2031
Valor objetivo:
97.7%

PE20-25
Nuevo
ASAA 2030
N/A
PGT
N/A
ODS
3.7.2
Año base:
2025
Valor base:
4
Año objetivo:
2031
Valor objetivo:
17

PE20-25
Nuevo
ASAA 2030
N/A
PGT
N/A
ODS
3.1
Año base:
2025
Valor base:
5
Año objetivo:
2031
Valor objetivo:
16

PE20-25
Modifica el 3.a
ASAA 2030
N/A
PGT
N/A
ODS
N/A
Año base:
2025
Valor base:
8
Año objetivo:
2031
Valor objetivo:
24

Resolución que se propondrá: Estrategia sobre la salud y la migración 2026-2031 (2025) 

Llamado a la acción: Cero muertes maternas evitables en las Américas (2024) 

Resolución CD61.R8: Política sobre los cuidados a largo plazo (2024) 

Resolución CD61.R9: Estrategia de integración de la atención quirúrgica y los cuidados intensivos y de urgencias 2025-2030 (2024) 

Resolución CSP30.R4: Política sobre la atención integrada para mejorar los resultados de salud (documento CSP30/10) (2022)

 Resolución CD57.R13: Estrategia y plan de acción para mejorar la calidad de la atención en la prestación de servicios de salud 2020-2025 (documento CD57/12) (2019)

Resolución CD56.R8: Plan de acción para la salud de la mujer, el niño, la niña y adolescentes 2018-2030 (documento CD56/8) (2018)

Resolución CD55.R13: La salud de los migrantes (documento CD55/11, Rev. 1) (2016)