Pasar al contenido principal
PS 2026-2031
2.1
Resultado Intermedio
Rectoría y gobernanza de los sistemas de salud basados en la atención primaria de salud
Construir sistemas de salud resilientes basados en la atención primaria de salud para lograr el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud

Alto

Alcance

Para lograr este resultado intermedio es necesario mejorar las políticas y la planificación en materia
de salud a nivel nacional y subnacional, fortalecer las funciones esenciales de salud pública, lograr
financiamiento público sostenido y mejorado para la salud en el cual se aborden las barreras financieras y no
financieras al acceso a la salud, y contar con personal de salud adecuado para su propósito. En concreto, se
pondrán en marcha las siguientes medidas:
a) Fortalecer la capacidad de las autoridades de salud para liderar procesos nacionales y subnacionales
inclusivos y para formular, supervisar y evaluar políticas, planes y programas con el fin de mejorar la
salud a lo largo del curso de vida, sobre la base de la evidencia y de datos de buena calidad. Esto
implicará la reorientación de los sistemas de salud hacia la atención primaria de salud, incluida la
regulación de los recursos (financieros, tecnológicos, personal de salud) que tienen un impacto en el
logro de la salud universal, la equidad en la salud y la resiliencia del sistema de salud.
b) Mejorar y priorizar la evaluación y el desempeño de las funciones esenciales de salud pública en todos
los niveles institucionales, en colaboración con la sociedad civil, para fortalecer el desarrollo de sistemas
de salud basados en la atención primaria de salud.Quinta consulta sobre el Plan Estratégico de la OPS 2026-2031 (versión 23 de abril del 2025)
43
c) Generar evidencia e información sobre el financiamiento de la salud y la economía, aumentar y mejorar
el gasto público destinado a la salud y la asignación de recursos en la salud, y priorizar las inversiones en
el desarrollo y la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la expansión de los sistemas
de salud basados en la atención primaria de salud. Proteger contra los riesgos financieros que causan
gastos empobrecedores o catastróficos.
d) Promover y realizar un análisis continuo del personal de salud y el mercado laboral conexo; liderar
procesos de planificación intersectorial para atraer, contratar y retener a trabajadores de salud, y abordar
las brechas sustanciales en la fuerza laboral acelerando la disponibilidad de una fuerza laboral bien
calificada y bien distribuida, en particular para las zonas y los grupos poblacionales remotos y desatendidos.
e) Promover la transformación de la formación de los profesionales de la salud basada en la atención
primaria de salud, brindando apoyo al aumento de la capacidad interprofesional, la organización de
equipos interprofesionales en los servicios de salud y el desarrollo de las capacidades en el ámbito de la salud pública.

Indicadores de resultado intermedio

PE20-25
Modifica el 9.b
ASAA 2030
2.2
PGT
N/A
ODS
N/A
Año base:
2025
Valor base:
2
Año objetivo:
2031
Valor objetivo:
31

PE20-25
Modifica el 9.a
ASAA 2030
2.1
PGT
N/A
ODS
3.8.1
Año base:
2025
Valor base:
0
Año objetivo:
2031
Valor objetivo:
26

PE20-25
10.a
ASAA 2030
4.1
PGT
N/A
ODS
N/A
Año base:
2025
Valor base:
8
Año objetivo:
2031
Valor objetivo:
15

PE20-25
Nuevo
ASAA 2030
N/A
PGT
ODS
N/A
Año base:
2025
Valor base:
2
Año objetivo:
2031
Valor objetivo:
15

PE20-25
Modifica el 7.a
ASAA 2030
3.1
PGT
N/A
ODS
3.c.1
Año base:
2025
Valor base:
7
Año objetivo:
2031
Valor objetivo:
17

PE20-25
Modifica el 7.b
ASAA 2030
N/A
PGT
N/A
ODS
N/A
Año base:
2025
Valor base:
11
Año objetivo:
2031
Valor objetivo:
25

Resolución CD61.R11: Estrategia para fortalecer las funciones esenciales de salud pública a fin de acelerar la transformación de los sistemas de salud 2024-2034 (documento CD61/9) (2024)

Declaración política de las Naciones Unidas sobre la cobertura universal de salud (2024)

Resolución CD60.R4: Política sobre el personal de salud 2030: fortalecimiento de los recursos humanos para la salud a fin de lograr sistemas de salud resilientes (documento CD60/6) (2023)

 Resolución CD59.R12: Estrategia para el establecimiento de sistemas de salud resilientes y la recuperación en la etapa posterior a la pandemia de COVID-19 a fin de mantener y proteger los logros de la salud pública (documento CD59/11) (2021) 

Resolución CD56.R5: Plan de acción sobre recursos humanos para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud 2018-2023 (documento CD56/10, Rev. 1) (2018)

Resolución CSP29.R15: Estrategia de recursos humanos para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud (documento CSP29/10) (2017) 

Resolución CD55.R8: Los sistemas de salud resilientes (documento CD55/9) (2016) 

Resolución CD54.R9: Estrategia sobre legislación relacionada con la salud (documento CD54/14, Rev. 1) (2015) 

Resolución CD53.R14: Estrategia para el acceso universal a salud y la cobertura universal de salud (documento CD53/5, Rev. 2) (2014)