Pasar al contenido principal
PS 2026-2031
2.4
Resultado Intermedio
Transformación digital, ciencia e inteligencia en materia de salud
Construir sistemas de salud resilientes basados en la atención primaria de salud para lograr el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud

Bajo

Alcance

Esta transformación científica y digital mejorará los resultados en materia de salud al apoyar el acceso equitativo a servicios de salud de calidad, fortalecer los sistemas de información y su integración en los sistemas actuales de vigilancia, y abordar las prioridades de salud pública. Con esta transformación se pretende crear un ecosistema sólido de evidencia mundial que empodere a los gobiernos, los profesionales y los miembros de la sociedad civil para tomar decisiones bien fundamentadas para un futuro mejor. La OPS trabajará con el fin de fortalecer la capacidad del ecosistema científico al facilitar una mayor integración de los sistemas de investigación, ética, evidencia y conocimiento, fomentando la calidad, la traducción y el impacto, salvaguardando la integridad y generando confianza en la ciencia. En concreto, se pondrán en marcha las siguientes medidas:


a) Promover la transformación digital para aumentar la eficiencia, la accesibilidad y la calidad de los servicios de salud y las iniciativas de salud pública, y reducir la brecha digital. Garantizar que los sistemas sean resilientes a las emergencias de salud al fomentar el ancho de banda, la conectividad, la alfabetización digital, la innovación y una gobernanza sólida. Apoyar el uso apropiado y responsable de la inteligencia artificial, los grandes volúmenes de datos y los bienes públicos digitales por medio de asociaciones que garanticen un acceso equitativo y mejores resultados en materia de salud pública.
b) Fortalecer los sistemas de información para la salud a fin de que brinden apoyo a las decisiones basadas en datos, reforzar la vigilancia y hacer el seguimiento de los objetivos de salud. Centrarse en sistemas interoperables seguros, como los registros médicos electrónicos y las plataformas conexas, para mejorar la coordinación de la atención, la seguridad y los resultados del paciente, en consonancia con las normas regionales y mundiales en materia de privacidad y ciberseguridad.
 

c) Fortalecer el análisis en materia de salud aprovechando los datos en tiempo real, la elaboración de modelos predictivos y los sistemas de información geoespacial para fundamentar la toma de decisiones y optimizar las intervenciones de salud pública. Aumentar la producción y el uso de datos desglosados de buena calidad para generar inteligencia en materia de salud y dar seguimiento a las desigualdades en la salud. Aumentar la capacidad para usar inteligencia sanitaria para una labor de comunicación y formulación de políticas que tenga impacto.
 

d) Aprovechar el poder de la ciencia para promover la salud mediante el fortalecimiento de los sistemas de investigación y conocimiento, el fomento de la confianza en la ciencia, y el aprovechamiento de la innovación y las tecnologías emergentes para producir y difundir conocimientos y promover el acceso equitativo a la información científica.
 

e) Garantizar que la actuación en el ámbito de la salud se base en la evidencia, mediante la institucionalización de la evidencia y la ética en la toma de decisiones sobre la salud en lo que se refiere a la política y la práctica, y el establecimiento de mecanismos para evaluar la evidencia de manera rigurosa y trabajar en consonancia con los valores de una manera transparente.

Indicadores de resultado intermedio

PE20-25
Modifica el 20.a
ASAA 2030
6.1, 6.2, 7.3
PGT
N/A
ODS
17.18.1
Año base:
2025
Valor base:
2
Año objetivo:
2031
Valor objetivo:
21

PE20-25
Nuevo
ASAA 2030
N/A
PGT
N/A
ODS
N/A
Año base:
2025
Valor base:
1
Año objetivo:
2031
Valor objetivo:
17

PE20-25
Modifica el 21.b
ASAA 2030
6.2, 6.3
PGT
N/A
ODS
17.18.1
Año base:
2025
Valor base:
9
Año objetivo:
2031
Valor objetivo:
18

PE20-25
Modifica el 22.b
ASAA 2030
7.2
PGT
N/A
ODS
N/A
Año base:
2025
Valor base:
14
Año objetivo:
2031
Valor objetivo:
23

PE20-25
Nuevo
ASAA 2030
N/A
PGT
N/A
ODS
N/A
Año base:
2025
Valor base:
11
Año objetivo:
2031
Valor objetivo:
25

PE20-25
Modifica el 21.a
ASAA 2030
N/A
PGT
N/A
ODS
N/A
Año base:
2025
Valor base:
10
Año objetivo:
2031
Valor objetivo:
19

Resolución CD61.R7: Plan de acción para fortalecer los sistemas de información para la salud 2024-2030 (documento CD61/7) (2024) 

Resolución CD60.R6: La comunicación estratégica en la salud pública para el cambio de comportamiento (documento CD60/8) (2023) 

Resolución CD59.R1: Hoja de ruta para la transformación digital del sector de la salud en la Región de las Américas (documento CD59/6) (2021) 

Resolución CD59.R2: Política sobre la aplicación de la ciencia de datos en la salud pública mediante la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes (documento CD59/7) (2021) 

Decisión WHA73(28): Estrategia mundial sobre salud digital (2020) 

Resolución CD57.R9: Plan de acción para el fortalecimiento de los sistemas de información para la salud 2019-2023 (documento CD57/9, Rev. 1) (2019)

Resolución CD49.R10: Política de investigación para la salud (documento CD49/10) (2009)