
Alto
El propósito de este resultado intermedio es mejorar la capacidad de respuesta del sistema de salud para prevenir, controlar y eliminar las enfermedades transmisibles, incluidas las enfermedades prevenibles por vacunación, garantizando el acceso a intervenciones a lo largo del curso de vida y abordando las necesidades de los grupos vulnerables. Para lograr este resultado intermedio será necesario fortalecer la capacidad de respuesta en el primer nivel de atención y mantener una estrecha coordinación intersectorial a fin de abordar los determinantes sociales y ambientales de la salud y de reducir las inequidades en la salud, en colaboración con la sociedad civil. En concreto, se pondrán en marcha las siguientes medidas:
a) Fortalecer la capacidad a nivel de país para garantizar el acceso equitativo a servicios de salud integrales y centrados en las personas, aprovechando las estrategias basadas en la evidencia, la atención primaria de salud, el enfoque del curso de vida y una gobernanza y financiamiento sólidos para prevenir, controlar y eliminar eficazmente las enfermedades transmisibles, y mantener los logros en materia de eliminación de enfermedades.
b) Promover esfuerzos coordinados para garantizar el acceso equitativo a tecnologías sanitarias esenciales, como medios de diagnóstico, vacunas, medidas de control de vectores y tratamientos, y acelerar la adopción y el uso de soluciones innovadoras para prevenir, controlar y eliminar de manera
eficaz y sostenible las enfermedades transmisibles y otros problemas relacionados, y proteger los avances logrados en materia de eliminación de enfermedades.
c) Mejorar los sistemas, las redes y la capacidad en materia de información, vigilancia y laboratorios de salud pública para integrar los esfuerzos en el ámbito de la salud humana, la sanidad animal y el medioambiente a fin de anticipar los riesgos, priorizar los recursos y garantizar respuestas eficaces para la prevención, el control y la eliminación de enfermedades, brotes y la resistencia a los antimicrobianos.
d) Promover el enfoque de "Una salud", cuando corresponda, para intensificar los esfuerzos encaminados a controlar y eliminar las enfermedades transmisibles y otros problemas relacionados, y a salvaguardar los avances logrados en materia de eliminación de enfermedades.
e) Facilitar procesos de participación inclusiva que empoderen a la sociedad civil y a las comunidades a fin de que participen de manera activa y significativa en la planificación, la ejecución, el seguimiento y la evaluación de estrategias integradas y servicios de salud para prevenir, controlar y eliminar las enfermedades transmisibles y otros problemas relacionados, protegiendo al mismo tiempo los avances logrados en materia de eliminación de enfermedades. Esto incluye los esfuerzos para combatir la información errónea y la desinformación sobre las vacunas y otras contramedidas.
Resolución CD61.R6: Estrategia y plan de acción para reducir la carga de la sepsis mediante un enfoque integrado 2025-2029 (documento CD61/5) (2024)
Declaración política de las Naciones Unidas sobre la resistencia a los antimicrobianos (2024)
Resolución CSP30.R13: Mantener a la Región de las Américas libre de poliomielitis (documento CSP30/19, Rev. 1) (2022)
Resolución CD59.R4: Una Salud: un enfoque integral para abordar las amenazas para la salud en la interfaz entre los seres humanos, los animales y el medioambiente (documento CD59/9) (2021)
Resolución CD59.R13: Revitalizar la inmunización como un bien público para la salud universal (documento CD59/10) (2021)
Resolución WHA74.9: Comprometerse nuevamente a acelerar los progresos hacia la eliminación del paludismo (2021)
Resolución WHA73.5: Medidas para reforzar la inocuidad de los alimentos (2020)
Resolución CD57.R7: Iniciativa de la OPS para la eliminación de enfermedades: política para aplicar un enfoque integrado y sostenible de las enfermedades transmisibles en la Región de las Américas (documento CD57/7) (2019)
Resolución CD56.R2: Plan de acción sobre entomología y control de vectores 2018-2023 (documento CD56/11) (2018)
Resolución WHA71.5: Reducción de la carga de envenenamiento por mordeduras de serpiente (2018)
Declaración política de las Naciones Unidas sobre la tuberculosis (2018)
Resolución CSP29.R11: Plan de acción para la sostenibilidad de la eliminación del sarampión, la rubéola y el síndrome de rubéola congénita en las Américas 2018-2023 (documento CSP29/8) (2017)
Resolución CD55.R6: Estrategia para la prevención y el control de las enfermedades arbovirales (documento CD55/16) (2016)
Resolución CD55.R7: Plan de acción para la eliminación de la malaria 2016-2020 (documento CD55/13) (2016)
Resolución WHA68.2: Estrategia y metas técnicas mundiales contra la malaria 2016-2030 (2015)
Resolución CD52.R14: Formulación de políticas basadas en la evidencia para programas nacionales de inmunización (documento CD52/9) (2013)
Resolución CSP27.R15: Prevención y control del dengue en las Américas (2007)
Resolución CD44.R9: Dengue (2003)