Prioridades de resultados
N/A
N/A
1.1
1.1. Capacidad de los países mejorada para reducir las inequidades en la salud, abordar los factores de riesgo y los determinantes sociales y ambientales de la salud, y promover la salud y el bienestar
Acelerar los esfuerzos para abordar las inequidades en la salud, los determinantes sociales y ambientales de la salud, los factores de riesgo y las amenazas que plantea el cambio climático para la salud
1.1. Capacidad de los países mejorada para reducir las inequidades en la salud, abordar los factores de riesgo y los determinantes sociales y ambientales de la salud, y promover la salud y el bienestar
1.2
1.2. Capacidad de los países fortalecida para adaptarse a los riesgos que plantea el cambio climático para la salud y mitigarlos, con un enfoque orientado a la equidad
Acelerar los esfuerzos para abordar las inequidades en la salud, los determinantes sociales y ambientales de la salud, los factores de riesgo y las amenazas que plantea el cambio climático para la salud
1.2. Capacidad de los países fortalecida para adaptarse a los riesgos que plantea el cambio climático para la salud y mitigarlos, con un enfoque orientado a la equidad
2.1
2.1. Rectoría y gobernanza fortalecidas para lograr sistemas de salud resilientes basados en la atención primaria de salud y en la equidad
Construir sistemas de salud resilientes basados en la atención primaria de salud para lograr el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud
2.1. Rectoría y gobernanza fortalecidas para lograr sistemas de salud resilientes basados en la atención primaria de salud y en la equidad
2.2
2.2. Atención, servicios e información de salud centrados en las personas fortalecidos, dirigidos a las comunidades y las personas a lo largo de todo el curso de vida
Construir sistemas de salud resilientes basados en la atención primaria de salud para lograr el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud
2.2. Atención, servicios e información de salud centrados en las personas fortalecidos, dirigidos a las comunidades y las personas a lo largo de todo el curso de vida
2.3
2.3. Mayor acceso equitativo y uso racional de medicamentos, vacunas, medios de diagnóstico y otras tecnologías y servicios de salud de calidad, asequibles y efectivos al fortalecer la innovación y la producción, generar ecosistemas y abordar las barreras que obstaculizan el acceso a lo largo del ciclo completo de vida de las tecnologías sanitarias
Construir sistemas de salud resilientes basados en la atención primaria de salud para lograr el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud
2.3. Mayor acceso equitativo y uso racional de medicamentos, vacunas, medios de diagnóstico y otras tecnologías y servicios de salud de calidad, asequibles y efectivos al fortalecer la innovación y la producción, generar ecosistemas y abordar las barreras que obstaculizan el acceso a lo largo del ciclo completo de vida de las tecnologías sanitarias
2.4
2.4. Transformación digital del sector de la salud e institucionalización de la ciencia aceleradas al impulsar el desarrollo y la integración de los sistemas de información para la salud, fomentar la inteligencia en materia de salud y la toma de decisiones basada en la evidencia a nivel regional, y fortalecer el ecosistema científico
Construir sistemas de salud resilientes basados en la atención primaria de salud para lograr el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud
2.4. Transformación digital del sector de la salud e institucionalización de la ciencia aceleradas al impulsar el desarrollo y la integración de los sistemas de información para la salud, fomentar la inteligencia en materia de salud y la toma de decisiones basada en la evidencia a nivel regional, y fortalecer el ecosistema científico
3.1
3.1. Prevención y manejo óptimo acelerados y mantenidos de manera sostenida en relación con las enfermedades no transmisibles, los problemas de salud mental, la violencia y los traumatismos no intencionales
Acelerar la agenda de eliminación de enfermedades y mejorar la prevención y el tratamiento de las enfermedades transmisibles y no transmisibles, y de los problemas de salud mental
3.1. Prevención y manejo óptimo acelerados y mantenidos de manera sostenida en relación con las enfermedades no transmisibles, los problemas de salud mental, la violencia y los traumatismos no intencionales
3.2
3.2. Prevención, control y eliminación acelerados y mantenidos de manera sostenida en relación con las enfermedades transmisibles y otros problemas relacionados
Acelerar la agenda de eliminación de enfermedades y mejorar la prevención y el tratamiento de las enfermedades transmisibles y no transmisibles, y de los problemas de salud mental
3.2. Prevención, control y eliminación acelerados y mantenidos de manera sostenida en relación con las enfermedades transmisibles y otros problemas relacionados
4.1
4.1. Capacidad de los países fortalecida a fin de prevenir, mitigar, prepararse y estar listos para responder frente a desastres y emergencias de salud causadas por cualquier tipo de amenaza.
Prevenir, prepararse, detectar y dar una mejor respuesta a las emergencias de salud
4.1. Capacidad de los países fortalecida a fin de prevenir, mitigar, prepararse y estar listos para responder frente a desastres y emergencias de salud causadas por cualquier tipo de amenaza.
4.2
4.2. Capacidades regionales y nacionales fortalecidas para mejorar la detección, verificación y respuesta rápidas frente a desastres y emergencias de salud causadas por cualquier tipo de amenaza
Prevenir, prepararse, detectar y dar una mejor respuesta a las emergencias de salud
4.2. Capacidades regionales y nacionales fortalecidas para mejorar la detección, verificación y respuesta rápidas frente a desastres y emergencias de salud causadas por cualquier tipo de amenaza
5.1
5.1. Capacidad de liderazgo y mecanismos de gobernanza de la OPS fortalecidos al reforzar su resiliencia y colaboración estratégica para generar resultados y un impacto que permitan avanzar en el desarrollo de la salud con equidad
Reforzar el liderazgo, la gobernanza y el desempeño de la OPS para avanzar en la agenda de salud regional y prestar una cooperación técnica que impulse el impacto de la salud pública en los países
5.1. Capacidad de liderazgo y mecanismos de gobernanza de la OPS fortalecidos al reforzar su resiliencia y colaboración estratégica para generar resultados y un impacto que permitan avanzar en el desarrollo de la salud con equidad
5.2
5.2. Capacidad institucional de la Oficina mejorada para cumplir la misión de la OPS de manera eficiente y transparente y con rendición de cuentas, mediante prácticas de gestión modernas e innovadoras que fomenten una cultura de compromiso, inclusión y respeto
Reforzar el liderazgo, la gobernanza y el desempeño de la OPS para avanzar en la agenda de salud regional y prestar una cooperación técnica que impulse el impacto de la salud pública en los países
5.2. Capacidad institucional de la Oficina mejorada para cumplir la misión de la OPS de manera eficiente y transparente y con rendición de cuentas, mediante prácticas de gestión modernas e innovadoras que fomenten una cultura de compromiso, inclusión y respeto