Pasar al contenido principal
PS 2026-2031
5.2
Resultado Intermedio
Capacidad institucional de la Oficina Sanitaria Panamericana
Reforzar el liderazgo, la gobernanza y el desempeño de la OPS para avanzar en la agenda de salud regional y prestar una cooperación técnica que impulse el impacto de la salud pública en los países
Alcance

Este resultado intermedio abarca la infraestructura y los recursos que garantizan que la Organización pueda desempeñar sus funciones institucionales para cumplir eficazmente su misión y alcanzar sus objetivos. Para lograr este resultado intermedio es necesario actualizar, simplificar y fortalecer las políticas, los procesos y los sistemas administrativos y de gestión a fin de promover prácticas innovadoras, participativas y pertinentes para impulsar la eficiencia, la transparencia y la rendición de cuentas de la OPS. En concreto, en relación con este resultado intermedio se hará lo siguiente:

  1. Modernizar, innovar y simplificar las políticas, los procesos y los sistemas para mejorar la gestión, los controles y la toma de decisiones a nivel interno en todos los niveles de la Oficina.
  2. Continuar mejorando el presupuesto y la gestión de recursos con mayor eficiencia y rendición de cuentas.
  3. Aplicar la estrategia para el personal 2025-2030 a fin de atraer y retener a las personas de más talento y fomentar un entorno de trabajo respetuoso y enriquecedor con una mayor responsabilización individual.
  4. Mejorar el enfoque de gestión basada en resultados, a fin de que abarque todos los componentes del ciclo de gestión, con una contribución más clara de la Oficina a los resultados intermedios en materia de salud y rendición de cuentas de los resultados y los recursos.‌
  5. Fortalecer el sistema interno de justicia para responder de manera eficaz y ágil a las faltas de conducta e intensificar los esfuerzos para prevenir y abordar la explotación sexual, el abuso sexual, el acoso y el fraude. A fin de promover una cultura de respeto, la Organización educará y sensibilizará al personal sobre la prevención y la respuesta frente a actos indebidos.
  6. Fortalecer las compras por medio de la inteligencia de mercado, las tácticas de negociación estratégica, la contratación innovadora y la gestión de las relaciones con asociados y proveedores, manteniendo estrictas normas éticas.
  7. Adoptar prácticas y políticas ambientales sostenibles para reducir la huella de carbono de las operaciones de la Organización.
  8. Invertir de manera eficiente en la modernización y el mantenimiento de todas las instalaciones de la OPS.
  9. Implementar la estrategia de tecnología de la información para trabajar de manera más inteligente usando herramientas nuevas y poniendo en marcha mecanismos de gobernanza, y aplicar la inteligencia artificial en los procesos de la OPS mediante la elaboración de protocolos, directivas y sistemas, teniendo en cuenta consideraciones de seguridad, ética y protección de datos.
  10. Fortalecer la gestión de riesgos institucionales, el cumplimiento y la rendición de cuentas para apoyar mejor la toma de decisiones estratégicas y proteger a la OPS de daños financieros y a su reputación.
Indicadores de resultado intermedio

PE20-25
Modifica el 27.c
ASAA 2030
N/A
PGT
N/A
ODS
N/A
Año base:
2025
Valor base:
80%
Año objetivo:
2031
Valor objetivo:
90%

PE20-25
Nuevo
ASAA 2030
N/A
PGT
N/A
ODS
N/A
Año base:
2025
Valor base:
50%
Año objetivo:
2031
Valor objetivo:
90%

Resolución CSP30.R10: Modificaciones del Reglamento Financiero y las Reglas Financieras de la OPS (documento CSP30/14) (2022) 

Resolución CSP28.R17: Fondo Maestro de Inversiones de Capital (documento CSP28/23) (2022) 

Resolución CD49.R2: Creación del Comité de Auditoría de la OPS (documento CD49/26) (2009